viernes, 20 de mayo de 2011

EL ENDURANCE... ESE BARQUITO

Por: Zulma Escobar Gorocito

Como dijimos en otro articulo, en 1974 el rompehielos ingles “Endurance” nos anduvo visitando trayendo armas para los terroristas de la organización Montoneros (cuantos viajes hizo con ese propósito, solo Dios lo sabe). Sin embargo aquella incursión, no fue la primera ni la ultima.  En otras oportunidades también recorrió aguas argentinas violando nuestra soberanía y dignidad.
En 1970 el gobierno británico le encomendó a la Universidad de Birmingham estudios sobre la posible existencia de petróleo en la zona de Malvinas, con tal objeto, y sin autorización de nuestro gobierno, el Endurance realizó entre 1971 y 1974 varias incursiones en nuestros mares. Todo eso resultó en el Informe Griffiths, del cual existirían  dos versiones: una la oficial, que desde luego fue entregado a nuestro pais, en la cual no había nada conflictivo para las relaciones entre la Argentina y el Reino Unido. El otro informe clasificado como secreto y confidencial  fue de exclusivo conocimiento del Foreing Office (Adolfo Silenzi Stagni, “Malvinas y el Petroleo”)
Posteriormente, en marzo de 1982, Constantino Davidoff, empresario argentino dedicado al negocio de las chatarras, quien un par de años antes había adquirido instalaciones balleneras abandonadas en las Islas Georgias, tomo posesión de ellas izando bandera argentinas. A raíz de ello el Foreingn Office envió nuevamente al Endurance con a orden de arriar nuestra bandera y evitar un desembarco. Esa situación llevo a una serie de cruces entre ambos gobiernos, que como se sabe terminaron en la guerra de Malvinas.
Después de la guerra, el Endurance sirvió para alojar a los prisioneros argentinos.
El 3 de enero de 1998, este mismo barco intento amarrar en Puerto Belgrano, justo en un aniversario de la ocupación inglesa de nuestras islas en 1833; ello reavivo el sentimiento patrio de distintos sectores de la población que se resistieron a su desembarco.
Sin embargo, en marzo del 2006, gracias a la “hábil” diplomacia K, el emblemático Endurance pudo llegar a Puerto Belgrano y permanecer allí por veinte días, haciendo reparaciones.
Como se ve, este barco que es todo un símbolo del imperialismo ingles, y que desde los años 70 deambulo por nuestros mares, violando nuestra soberanía, transportando armas para la guerrilla, haciendo informes, amenazando obreros argentinos, y convertido en prisión de nuestros soldados; pudo seguir cumpliendo sus servicios coloniales con la anuencia de quienes hoy posan de antiimperialistas.

viernes, 6 de mayo de 2011

LOS MONTONEROS DE SU MAJESTAD

DOBLE JUEGO EN LOS 70

Dra. Zulma Escobar Gorocito

Que la hábil diplomacia inglesa manejó a gusto y paladar la política argentina desde sus albores y desde antes de la revolución de mayo, no es ninguna novedad. Como tampoco es novedad, el doble juego que realiza, asegurando así su triunfo, apoyando a uno y otro bando, quitando el apoyo a otros, pero siempre bajo una aparente neutralidad. Aunque es cierto que no hubieran podido hacerlo sin la complicidad de los personeros locales, grandes hombres, muchos de los cuales figuran como "próceres" y tienen calles, museos, escuelas con su nombre, son eso los próceres de la antipatria, Rivadavia, el adelantado ilustrado que con la premisa de "la utilidad de endeudarse" contrajo el primer vergonzoso empréstito, o quienes aseguraban estar orgullosos de sentirse una colonia del imperio.
Y la década del 70 no fue la excepción. Claro que aquí hay que hacer una aclaración: hay que separar aquellos hombres de las Fuerzas Armadas quienes heroicamente defendieron el orden y la Nación misma; de los Jefes de Estado Mayor, que en compañía de esos personeros útiles Martinez de Hoz, Klein, Cavallo, defendieron los intereses del Poder Internacional. Y veáse la semejanza con Rivadavia, la deuda externa creció estrepitosamente, siendo garante de las obligaciones el mismo Estado, incluso de la misma deuda externa privada, que luego Cavallo la estatizó, y en los 90, él mismo la pagaría con la venta de las joyas de la abuela, luego de la lamentable y vergonzosa Reforma del Estado, aplaudida por los Krichner. O los Klein, cuyos estudios fueron allanados luego por la Justicia (quizás por única vez se comportó como independiente, pero demasiada lenta para ser Justicia), asesoraban al gobierno nacional y representaban a los prestamistas.
Mientras tanto, volviendo a 70, los jóvenes idealistas se obnubilaron, con la falsa hazaña de Castro, el mito del Che, y la nefasta lucha de clases, de tal forma que quisieron imponer por la fuerza ese sistema; pero solo consiguieron derramar sangre argentina por nada. Y esa si fue sangre inocente.
Mucha tinta ha corrido sobre los orígenes de los distintos sectores, las distintas variantes del comunismo que quisieron imponer por la fuerza (hoy defensores de la democracia). Pero ningún grupo político, militar, o para militar que opere en el orden internacional puede crecer sin el pleno consentimiento de ese mismo Poder Internacional, que directa o indirectamente, por la paz o por la guerra, los beneficie (ONU, Banco Mundial, FMI o la también romántica Green Peace, y hasta me atrevería mencionar organizaciones terroristas como las que buscan controlar las minas de oro en los países de África Occidental, como Sierra Leona).
Sin entrar en la discusión peronista, antiperonista, que no viene al caso porque ese movimiento feneció y su líder está muerto; rescatándose parte de la Doctrina, su obra lo bueno y lo malo queda en la historia quizás solo como intento fallido de establecer un país fuera del rol asignado por la División Internacional del Trabajo para convertirlo en uno industrializado y tecnológico. Era un secreto a voces que el imperio británico quería poner fin a las veleidades y doble discurso del autodenominado "león herbívoro" quien en 1964 advertía que Winstón Churchill celebró su caída ante la Cámara de los Comunes comparandola como la victoria en la Segunda Guerra Mundial, diciendo que no se le daría tregua hasta el fin de los días.
Pero para acabar con todo lo que Perón significaba para gran parte de la gente y fundamentalmente, cualquier atisbo de desarrollo independiente, era menester crear una guerra civil, para apagar cualquier intento de revolución nacional. Un enfrentamiento entre argentinos. Y ahí fue útil, la izquierda castrista, como carne de cañón, que en pleno movimiento expansivo luego de la "gran victoria cubana" penetraba en todos los sectores de la población. Desde los claustros universitarios, a las iglesias, desde los barrios elegantes a las villas. Cualquier lugar podía ser un puesto de combate contra "el imperialismo".
Por eso, no me sorprendió descubrir en una trascripción de una conferencia de Julio C. González, con motivo de la celebración de mayo de 1983, una serie de hechos que quizás pasaron desapercibidos, como el informe de Lord Franks preparado para el Parlamento Británico por el Consejo de la Corona que decía textualmente "Enero 22, 1976: Los comandantes argentinos son contrarios a aprobar cualquier medida militar susceptible de facilitar el mantenimiento en el poder del régimen de la Señora de Perón. Si bien es posible que se establezca una corta tregua, es previsible la toma de nuevas medidas (por parte del Gobierno Peronista) contra los intereses británicos bajo forma de un aumento de presión hostil, tanto política como económica". Hecho publicado por el diario "La Nación" el 2 de abril de 1.983. Una de las puntas estaba asegurada en 1.976, la complicidad de los jerarcas militares.
Pero del otro lado, también hay un hecho clave, el diario la Nación publicó lo referente a lo acaecido el 10 de abril de 1.974. Un diplomático británico de nombre Micke Jhon Bishop fue detenido al intentar introducir al país un contrabando de armas, interviniendo la Justicia Federal en lo Criminal y Correccional. En el contrabando secuestrado por Prefectura consistía de varios bultos que contenían 17.500 proyectiles calibre 9 mm., munición de guerra, acondicionada en cajas y utilizable para pistola, fusil y ametralladora, que fueron desembarcados del rompehielos "Endurance". El Diplomático quedó en libertad, las explicaciones de la Corona fueron que "Lamentaban no haber cumplido con los trámites que hubiera debido realizar en el caso ante nuestra Cancillería". No se conocieron las explicaciones, ni la actitud del Ministro de Relaciones Exteriores. Además siguieron otros dos descubrimientos, publicados por el diario "Mayoría" él de otro buque inglés, y el tercero de una aeronave de la British Caledornian. Nos preguntamos cuantos embarques mas no se habrán descubierto... Dichos pertrechos y cargamentos estaban destinados a las organizaciones castristas que actuaban en nuestro territorio especialmente los Montoneros. La segunda punta estaba asegurada, complicidad de los jerarcas terroristas.
Así se desataría la terrible guerra civil pronosticada y planificada por los estrategas desde el hemisferio norte. Es para aplaudir. Después, con la excusa de los muertos que ocasionara esa guerra se destruiría a esas Fuerzas Armadas que combatieron contra un enemigo interior alimentado también por el Imperio e hicieron frente a los que les armaron la mano justamente en Malvinas .
Cabe recordar, que ese rompehielos de la Marina británica, visitó nuestro país en marzo de 2.006, (gobierno K) y fue considerado, por la prensa intencionada, un gran paso para las relaciones bilaterales entre los países, ya que fue el primer buque que llegó a nuestros puertos después de la guerra, permaneció veinte días por reparaciones en la base naval de Puerto Belgrano. Hicieron una ofrenda a los soldados caídos en Malvinas. Fue ese barquito, uno de los lugares donde estuvieron los prisioneros de guerra argentina. Otra humillación para los patriotas y para nuestros queridos muertos, y una muestra mas de cinismo de los reblandecidos Montoneros gobernantes: hoy como en los 70, amanuenses del Imperio,
Y si todo esto fuera poco, cuando el gobierno de Krichner anunció a bombos y platillos el pago de la deuda externa, y la "liberación económica"; las Madres de Plaza de Mayo estuvieron celebrándolo. ¿No era que sus hijos murieron por combatir el imperialismo y el capitalismo? ¿No era que sus hijos proponían un sistema de igualdad social? Esa deuda se pagó con la vida de sus hijos y la vida de muchos argentinos marginados del sistema. Ellos no viajan a Francia y el Estado les paga miles de dólares, por hacer no se qué. Ellos no tienen pañuelos en la cabeza, pero tampoco calzados, ropa, ni comida, ni salud, ni educación, ni derechos humanos. Pero hacen número para votar y mantener la democracia híbrida e inorgánica y planificada desde Poder Internacional. En fin, una democracia con dependencia servil a los poderes mundiales sin justicia social. Una democracia para una Nación entregada y sin soberanía.

domingo, 24 de abril de 2011

FELICES PASCUAS

¡CRISTO HA RESUCITADO VERDADERAMENTE!
¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA!
DEO GRATIA!

miércoles, 20 de abril de 2011

Para recordar en estas Pascuas


"EL NACIONALISMO ES SERVICIO"


Estimados camaradas:

En la proximidad de celebrar la muerte y resurrección del único Rey de Reyes, que es Cristo, Hijo de Dios, Cordero de Salvación, y Sangre Divina derramada para el perdón de nuestros pecados; los invito a participar de los festejos de esta Semana Santa, y del Triduo Pascual; reflexionando sobre lo que Cristo es para mi y que quiere de mí.

Quiero contarles que recientemente estuve en un retiro ignaciano y recogí muchos frutos, pero lo mas sorprendente de todo fue que recordé que Dios nos habla a todos, pero de una manera particular. Es como una brisa suave que entra en tu corazón, que te toca y te dice: Yo no te deje, a pesar de que muchas veces nosotros lo dejamos a El; con nuestros pecados, nuestras miserias y con nuestros defectos espirituales; esos mismos que el Todopoderoso desea que carguemos en nuestra cruz.

Ahora bien, que es Cristo para mi? Un modelo a seguir? Una figura excepcional que dio hasta su propia vida por nosotros? Un hombre justo? O es algo mas?

He descubierto que Cristo es todo lo anterior pero mucho mas; es el mismo Dios que sirve y que nos llama a servir.

Entonces ese “servir”, ese apostolado que debemos cumplir en la Ley de Dios (no en la del individualismo con que el liberalismo hoy nos seduce; ni la del resentimiento con que el marxismo exhorta a las sociedades modernas) se nos debe clavar en nuestro corazón; de la misma manera que Cristo recibió esos clavos, mas allá del dolor terriblemente humano y de la paz divina que solo El posee, como un servicio para la mayor gloria de Dios.

Por lo tanto camaradas, “servir a Dios, a la Patria, y a la Familia, es la misión que debe repensar permanentemente todo autentico nacionalista; especialmente ahora, en esta Semana Santa. Debemos descubrir que el nacionalismo es “servir”, y que ese servicio para que de frutos debe ser hecho con verdadero amor a los preceptos de nuestra doctrina.

Hagamos entonces que el Nacionalismo no sea solo palabras, sino un servicio de amor y comprendamos que no podemos servir si entre nosotros aun hay diferencias, si hay divisiones que no deberían haber entre buenos cristianos. Por Dios y por la Patria debemos unirnos.

Humillémonos, seamos humildes, recordemos que para Dios el humilde, el insignificante, es el que mas vale y es el que vera la salvación.

Por ultimo, les deseo a todos que en esta Semana Santa, nos unamos en oraciones para que Dios nos libre de todas nuestras diferencias, para que sepamos seguirlo y servirlo, para el bien de nuestra nación y el futuro de nuestro pueblo.

FELICES PASCUAS!!

DIOS-PATRIA-HOGAR

Enrique F. Marañon

lunes, 18 de abril de 2011

EL "MODELO" DEL PAIS


Seguramente muchos de ustedes se preguntaron qué es el modelo cuando escuchaban a la presidente o algunos de sus ministros hablar de profundizar el modelo. Al menos ésa era mi duda y, como nadie lo definía, llegué a pensar que el modelo era la prepotencia de Moreno, la risible medida de la inflación del INDEC, el enriquecimiento de funcionarios como Jaime y Capaccioli, el dinero en el baño de Felisa Miceli, las valijas voladoras de Antonini Wilson, la mafia de los medicamentos, la compra de terrenos en el Calafate a precio vil, la soberbia de creerse el mejor gobierno de los últimos 200 años, la necesidad de estar siempre frente las cámaras de TV para hablar de los logros mentirosos, la ostentación de ropas caras y joyas mientras mueren chicos por desnutrición en Salta y Misiones, la de contar con una justicia complaciente para cerrar las denuncias por enriquecimiento ilícito y detener a sindicalistas opositores, contar con miembros en la Corte Suprema de Justicia que hagan política partidista a favor del gobierno, tener una ministra de defensa que cuando se la interroga sobre el contrabando de armas dice no saber qué es un FAL y otro cara de piedra que puede negar la realidad y nos dice que la inseguridad es sólo una sensación, sin que se le mueva un pelo de su bigote.
Pero creo que estaba equivocado. La revelación sobre qué es el modelo me vino de una humilde mujer embarazada que viajaba en el tren que tuvo el accidente en San Miguel, lo que le produjo el adelantamiento del parto. Los periodistas le hicieron un reportaje y, entre otras cosas, le preguntaron si ella trabajaba, a lo que respondió que no, que tenía un plan de esos que da el gobierno. Le preguntaron si el marido trabajaba; ella corrigió, “mi compañero”, y aclaró, porque él también tiene otro plan y si nos casamos nos quitan uno. Insistió el periodista ¿pero ninguno de los dos trabaja? No señor, de vez en cuando él hace algunas changuitas, pero no trabaja porque si no, nos quitan el plan. Nuevamente pregunta el periodista ¿y ustedes que tienen que hacer para seguir cobrando esos planes? Ir a las manifestaciones cuando nos convoca el puntero. ¿Y ustedes le dan algo de plata al puntero? No señor, nada. ¿Y cuánto cobran con los planes? Y aquí quiero ser sincero, porque no escuché bien si la señora dijo que, incluido el salario universal, cobraban 1.800 o 2800 pesos.
Si fuera esta última cifra, cobrarían más que yo, que tengo 41 años de antigüedad e instrucción a nivel terciario.
Y mientras esto sucede, los viñateros de Mendoza ven peligrar la cosecha porque no hay mano de obra para levantarla.
¿Ahora entiende cuál es el modelo?
Luis Razzolini

jueves, 7 de abril de 2011

INVITACION A LA EMPRESA COMUN

Estimados Camaradas y amigos:

"MILO" YA ES UNA REALIDAD, y como tal no nos debemos eclipsar con la idea de que la misión está cumplida. Ahora "MILO" nos compromete ha "practicar" nuestro amor a Dios, a la Patria y a la Familia, que constituyen los tres pilares fundamentales sobre lo que versa el Nacionalismo que profesamos, defendemos y difundiremos con nuestra revista.

"MILO" ES DE TODOS LOS NACIONALISTAS, que no tengan la voz para hacerse escuchar, de aquellos que han buscado por todos los medios gráficos, radiales o de otra índole, trasmitir sus pensamientos y no han tenido la suficiente cabida por ser quizás "políticamente incorrectos".

"MILO" NO ES DE UN PARTIDO, sino de todos los Camaradas que buscan unir al Nacionalismo Santiagueño definitivamente, para cerrar filas y preparar un amplio frente de contención y resistencia a los constantes ataques "ideológicos" que sufre la Patria, de parte de sus dos principales enemigos: El Liberalismo Capitalista y el Comunismo Marxista.

"MILO" DEBE SER LA PUNTA DE BAYONETA que nuestras manos deben sostener para enfrentar a todos aquellos que quieren atentar contra el "Orden Natural", contra la Nueva Alianza que Jesucristo encomendó a sus apóstoles, dar testimonio de la palabra “viva” de Dios y que nuestra Madre la Iglesia Católica busca defenderla estoicamente, contra los valores morales y éticos depredados por un progresismo pueril y un relativismo cada vez más dominante en el mundo moderno; en definitiva contra un Sistema de Dominación conducido por el Poder Internacional de la Usura, que tiene un solo propósito: destruir la religión, la cultura e identidad histórica de las Naciones.

“MILO” NECESITA DE VUESTRO COMPROMISO por que somos realmente los únicos que podemos lograr una Patria Soberana, Económicamente libre y Socialmente Justa. No caigamos ni en el pacifismo pseudocristiano ni en el chauvinismo patriótico. Como diría el Padre Ezcurra “Tal vez porque un amor tibio y demasiado desencarnado siente como una exageración el amor de la Patria cuando es fuerte y concreto”; nuestro amor debe ser no solo sentido, si no concreto y aplicado a los objetivos nobles que nuestra rica historia y legado dejado por hombres como Liniers, San Martín, Rosas, Ezcurra, Castellani, Sacheri, Giachino, Santillan, Estevez, Seineldin, nos obligan a la luchar constantemente para preservar los ideales que supieron defender inclusive en algunos casos, entregando su propia sangre.

“MILO” NOS CONVOCA a ser parte del proyecto nacionalista que profesa, por ello los exhorto a formar parte de esta Cruzada, ya sea con vuestra pluma o bien con el aporte patriótico que deseen realizar para sostener económicamente este medio.

Desde ya muchas gracias…

Dios – Patria – Hogar.

Cr. Enrique F. Marañón

Director de "Milo"

domingo, 3 de abril de 2011

ACTO DE HOMENAJE A LA GESTA DE MALVINAS Y PRESENTACION DE LA REVISTA MILO






El Partido Fuerza Patriótica y el Circulo Nacionalista de Santiago del Estero organizaron el pasado 2 de Abril un homenaje a quienes en 1982 protagonizaron la gloriosa gesta de Malvinas.
Así mismo, en dicho acto se llevó a cabo la presentación pública de la revista "Milo".

La ocasión fue propicia para el reencuentro de viejos camaradas y amigos que dieron un marco adecuado a la celebración.

En primer lugar hizo uso de la palabra el Dr Edgardo Moreno, agradeciendo la colaboración de los numerosos camaradas que hicieron posible la aparición de “Milo”, y manifestando que esta publicación tiene por objeto hacer conocer las ideas y la postura del nacionalismo en la actual coyuntura histórica en la que los argentinos se enfrentan a una amenaza real de disolución nacional.

Acto seguido el Sr Sergio Pereyra –quien se desempeñara como ultimo presidente del MINeII santiagueño- hizo la entrega de un pergamino de reconocimiento por la labor emprendida al equipo editorial de “Milo”.

A continuación el CPN Enrique Marañon hizo una breve pero muy solvente reseña de la historia del conflicto de Malvinas a la luz del derecho publico internacional.

Cerró el acto el Ing Carlos Zerda definiendo claramente cual es el sentido que los nacionalistas damos a la recordación de la Gesta, y marcando tajantemente la diferencia de nuestros homenajes con los oficiales.